Desde D-Future hemos co-organizado el Congreso Internacional “Art & Speculative Futures” conjuntamente con los grupos de investigación AGI y AASD de la Universitat de Barcelona.
A través de este congreso nos hemos propuesto explorar múltiples sentidos, historias del arte, ya sea ignoradas u omitidas, que incluyen artistas, materiales, tecnologías o zonas geopolíticas excluidas de los relatos repetidos y comúnmente aceptados. Hemos aceptado propuestas de índole diversa que permitan construir una madeja de historias del arte desde una perspectiva cosmopolítica, es decir orientada a construir un espacio en común en el que ninguna de ellas pueda atribuirse el derecho a decidir el punto de vista central desde el que al arte y sus derroteros deba ser abordado. Un espacio de coexistencia de la alteridad sin necesidad de consenso articulador: un espacio de convivencia en la divergencia que de cuenta de nuestra heterogeneidad constitutiva.
Las sesiones se han dividido en “Cosmopolitismo”, cuyo keynote ha sido Alpesh Kantilal Patel, “Historias divergentes” para quien hemos tenido el placer de escuchar a Flavia Costa, “Tiempo, Espacio, Materia” con al presentación de la artista Úrsula Biemann y finalmente “Nuevos materialismos e infraestructuras” que trajo a Barcelona a Rick Dolphijn. Alrededor de cada uno/a de ellas/as se han articulado sesiones de presentación de comunicados cuyas discusiones han sido altamente enriquecedoras y provocadoras.
Próximamente podremos publicar los videos de las sesiones.
Mientras tanto, aquí el programa completo: https://artfuturesconference.wordpress.com
. . .
Imagen: foto de la presentación de Raafat Majzoub