La editorial UOC aha presentado el libro “El despertar de las máquinas. 50 Películas clave sobre tecnología” del investigador de D-FUTURE Antoni Roig.

A partir del estudio de 50 films, Roig aborda el estudio de la utilización (y las meta reflexiones) de la tecnología en la historia del cine a partir de tres ejes fundamentales: 1) reflexiones sobre la tecnología en el presente (preocupaciones, incertidumbres, deseos…), 2) Visiones de Futuro (progreso, escenarios futuros utópicos y distópicos, miedos…), y 3) el cine como tecnología en sí misma (entendiendo, en palabras de Antoni,  la tecnología en un sentido amplio que permite incluir, por ejemplo, el fuego como una tecnología “En Busca del Fuego”, 1981).

P1040293

Frente a la portada del libro con un still de “Robocop” , 1987, Antoni disipa dudas:  “Este no es un libro sobre ordenadores y robots”, es una investigación sobre los miedos y las aspiraciones de cada época a través de cómo han sido recogidas en la narrativa cinematográfica. Desde el siglo XIX y principios del XX hasta nuestros tiempos, la constelación de films que propone Roig nos permiten transitar tópicos clave de cada década: la ciencia ficción, la distopía conectada con la industrialización, el terror a la guerra nuclear, la vigilancia, la sostenibilidad, la “vuelta” a la creación de objetos (del software al hardware).

El libro abarca clásicos del imaginario tecnológico y futurista como “Metróplis”, 1927, así como otros clásicos que no se esperan encontrar en este tipo de selección, ejemplo de lo cual es “Cantando bajo la lluvia”, 1952. No faltan “Blade Runner”, 1982 ni “Brazil”, 1985, exponentes de una década (la del ’80) de gran producción de discursos sobre la tecnología en el cine. El libro se cierra con el film “Tomorrowland: el mundo del mañana”, 2015, dejando afuera muchas otras perlas recogidas por Roig que esperamos nos lleguen como ‘bonus track’ a través de otros canales de comunicación del autor.

 

 

 

 

 

 

Share this Post!

About the Author : Jaime Delgado Horna


Related post

Skip to toolbar