Mis primeras impresiones de Montreal fueron de una ciudad cuyo subsuelo está poblado material y simbólicamente por su gente y sus historias. A la infraestructura edilicia subterránea se le superpone otro ‘underground’ artístico-cultural, menos evidente, pero igualmente transitado.
No voy a negar que llegué al Archive Montreal (Arcmtl) un poco a tientas y de casualidad, perdiéndome por las napas montrealenses. Pero, el hallazgo de este archivo ha sido -hasta ahora- una de las más ricas sorpresas de mi corta estancia.
Arcmtl es una organización sin ánimo de lucro dedicada en igual medida a la promoción y el archivo de la cultura local independiente desde los ’80 (y aún antes) hasta la actualidad.
Louis Rastelli , artista y archivista (muy, muy) apasionado, fue mi guía en el archivo. Me dedicó también una extensa entrevista que espera ser transcripta durante las próximas semanas en Barcelona… y estimo que, mediante ella, seré capaz de reflejar más vívidamente el espíritu de este ‘anarchivo’ en el d-future 24 hs.
Entre los documentos, posters, libros, vinilos y otros objetos que he ido pacientemente recorriendo, me encantó enfrentarme a muchísima documentación sobre la Expo ’67 que en su cincuenta aniversario está produciendo muestras y contra muestras en distintos espacios dedicados a la cultura. Si ya en el MACM la exposición media arqueológica sobre ese momento crucial para la historia de la ciudad me había producido una gran admiración, esta otra perspectiva (rica en documentación atípica de la época) suma caras al poliedro de la Historia, que en Montreal pareciera estar en constante construcción y revisión.